La vida cotidiana es móvil. Nos gusta -e incluso se podría decir que necesitamos- estar comunicados y tener pleno acceso a todo tipo de información en cualquier momento y en cualquier lugar. Esa necesidad no es ajena a otros ámbitos, como el empresarial donde los avances en las tecnologías móviles han revolucionado la forma en la que se hacen negocios. La movilidad en un CRM ya no es opcional, es imprescindible. El CRM móvil ofrece unas posibilidades infinitas de acceso y movilidad para los empleados, mejora la experiencia del cliente, maximiza la productividad y supone un enorme valor a cualquier inversión en CRM. Hay muchas más, pero aquí presentamos 10 razones para usar un CRM móvil.
1) Mejora la satisfacción del cliente
Un CRM móvil permite responder a las necesidades de los clientes en tiempo real. Con un CRM “sin movilidad”, si el empleado no está delante del ordenador en el momento en el que llega una petición o incidencia de un cliente no puede resolverla hasta que no regrese a su puesto. Eso puede hacer que el cliente se sienta desatendido o infravalorado. Sin embargo, un CRM móvil atender a los clientes rápidamente y que estos queden más satisfechos y confíen más en la empresa.
2) Ubicuidad
Hasta hace pocos años, salir de la oficina a una reunión con un cliente significaba no disponer de más información que la que se llevaba encima. El CRM móvil permite acceder en tiempo real a los datos de un cliente, tomar decisiones y planificar acciones desde cualquier sitio sin necesidad de volver a la oficina. En definitiva, el CRM móvil proporciona libertad para trabajar desde cualquier lugar.
3) Libertad de dispositivo
Ya no es necesario estar sentado delante de un ordenador para trabajar. El usuario puede escoger el dispositivo con el que desea trabajar independientemente de la marca, el modelo o la resolución de pantalla. Puede incluso trabajar con el smartphone o tablet que utilice en su día a día.
4) Favorece la adopción de los usuarios
No nos cansaremos de repetir que la adopción por parte de los usuarios es una de las principales -si no la fundamental- claves del éxito de un CRM. La libertad para trabajar desde cualquier lugar y poder utilizar cualquier dispositivo con el que el usuario se sienta cómodo favorecen la aceptación del CRM y su plena adopción. Todos los beneficios de un CRM -que ya sabemos que son muchos- se perciben antes en un CRM móvil: ahorro de tiempo, incremento de ventas, facilidad de introducción de datos…
5) Mejora la toma de decisiones
Un CRM móvil permite a los usuarios acceder en tiempo real a todos los datos que necesite, actualizar y organizar dichos datos y tomar rápidamente cualquier tipo decisión de forma más confiable y con menos esfuerzo.
6) Acelera el ciclo de ventas
Según un estudio de Innoppl Technologies, el 65% de los representantes comerciales que trabajan con un CRM móvil alcanzan sus cuotas de ventas frente al 22% de los representantes sin CRM móvil.
Con un CRM móvil, un representante comercial puede disponer durante una reunión de toda la información crítica relacionada con el cliente y, lo que es más importante, actualizada en tiempo real (historial de la cuenta, productos comprados, últimos precios negociados..). Esto permite al personal de ventas preparar las reuniones en base a los datos más recientes, realizar las ofertas más ajustadas, adelantarse a las necesidades del cliente, planificar estrategias comerciales de forma más eficiente y cerrar ventas con muchas menos interacciones con los clientes.
7) Mejora la calidad de los datos
El CRM móvil es una herramienta idónea para recopilar información de calidad en el acto. Cada empleado puede introducir los datos de las ventas o de cualquier interacción con el cliente (ya sea una reunión, acuerdo, planificación de una cita, etc.) en el mismo momento en el que se realizan. Cuanto menos tiempo transcurre entre la interacción con el cliente y la introducción de los datos en el sistema, menos posibilidades habrá de que se produzca un error en los datos, se dupliquen o incluso se pierdan.
8) Facilita el acceso a los datos
Sí, a esos datos de calidad que citamos en el punto anterior. El CRM móvil es especialmente beneficioso en los departamentos de ventas que manejan una gran cantidad de información proveniente de los diferentes equipos. Un empleado puede acceder a la información concreta en el preciso momento en que la necesita sin ahogarse en cantidades enormes de datos.
9) Mejora la colaboración
Un CRM móvil facilita la colaboración tanto entre las personas del mismo departamento como de departamentos diferentes. Mediante el CRM móvil se puede aportar, completar y compartir datos relevantes que implican a diferentes personas o departamentos.
10) Ofrece una visión más amplia
La colaboración entre distintos departamentos permite generar análisis e informes mucho más completos de forma sencilla, rápida y colaborativa.
Créditos fotografía: Freepik