• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

CRM crush!

  • Actualidad CRM
  • CRM open source
  • Experiencia de usuario
  • CRM móvil
  • Análisis e informes
  • Inteligencia artificial

La adopción de los usuarios, clave del éxito o del fracaso de un CRM

Un CRM es mucho más que una tecnología. Es una herramienta que forma parte de la estrategia de negocio de una empresa y le permite “escuchar”, entender, anticipar y gestionar las necesidades de los clientes actuales y potenciales. Un CRM enlaza y coordina todas las áreas del negocio relacionadas con personas (marketing, ventas, atención al cliente, soporte…) e inevitablemente redefine los flujos de trabajo de los empleados de la organización. Por tanto, un CRM es un sistema complejo integra personas, procesos y tecnología. Y son estas personas quienes juegan un papel fundamental en el éxito o el fracaso de un CRM.

Cuando se implanta un CRM en una empresa se hace no sólo para obtener mayores beneficios económicos sino para lograr otro tipo de beneficios como mejorar los procesos de trabajo, aumentar el nivel de satisfacción de los cliente, fidelizar los clientes existentes, atraer nuevos clientes, obtener información estratégica útil para los diferentes departamentos y ahorrar costes. Sin embargo, a pesar de los numerosos beneficios que las empresas pueden obtener con un CRM, hay una alta tasa de fracasos asociados a la implantación de CRM. Y es que aproximadamente el 60% de las implantaciones de los CRM web-based fracasan (I-L Wu y K-W Wu, 2007). Lo mismo confirma una encuesta más reciente de Merkle Group Inc. de 2013, que estima que fracasan el 63% de las implantaciones de CRM en grandes empresas estadounidenses.

Los enormes beneficios asociados al uso de un CRM y su elevada tasa de fracasos han suscitado numerosos estudios e investigaciones para desentrañar por qué fracasa estrepitosamente tantas veces una tecnología que aporta tantos beneficios.

Los investigadores señalan que hay una serie de razones que llevan al fracaso los proyectos CRM. Aparte de razones de índole organizativa o ejecutiva (falta de liderazgo y responsabilidad a la hora de emprender el proyecto, la falta de recursos -tiempo, dinero o personal-, que el CRM sea un proyecto no prioritario o la falta de apoyo de la dirección de la empresa), la razón principal del fracaso de un CRM una vez implantado es la falta de adopción del sistema por parte de los usuarios que deben trabajar con él.

En esta línea, una investigación de Forrester de 2009, apunta a las personas como uno de los mayores retos en la implementación de un CRM. Según este estudio, el 22% de los problemas que las empresas manifestaron encontrar en la implantación de sus sistemas CRM estaban relacionados con las personas, es decir con los usuarios del CRM. Los problemas asociados a los usuarios se podían dividir en tres categorías distintas:
El 49% de estos problemas se relacionaban con una adopción lenta del CRM por parte de los usuarios.
El 36% de los problemas se relacionaban con una formación inadecuada de los usuarios para trabajar con el sistema.
El 15% de los problemas provenía de la dificultad para alinear la organización establecida de la empresa con las nuevas formas de trabajo.

La adopción del sistema por parte de los usuarios es uno de los indicadores principales del éxito o el fracaso de cualquier tecnología, pero más aún en el caso del CRM, un sistema complejo que integra personas y procesos tanto de dentro como de fuera de la organización. Es preciso entender los fundamentos que determinan la adopción de un CRM por parte de los usuarios para establecer estrategias más efectivas a la hora de plantear la implantación un CRM.

Fuentes:

I-L Wu y K-W Wu (2007): A hybrid technology acceptance appoach for exploring e-CRM adoption in organizations.

Merkle Executive Survey: Effective Customer Relationship Marketing Drives High-Growth Performance

How To Risk-Proof Your Culture For CRM

Artículos relacionados

  • 10 razones para utilizar un CRM en pequeñas y medianas empresas10 razones para utilizar un CRM en pequeñas y medianas empresas
  • CRM horizontal o vertical, ¿cuál es mejor para su empresa?CRM horizontal o vertical, ¿cuál es mejor para su empresa?
  • ¿Cuál es el mejor CRM para pequeñas empresas? Informe de G2 Crowd (primavera 2017)¿Cuál es el mejor CRM para pequeñas empresas? Informe de G2 Crowd (primavera 2017)
  • Informe sobre el estado del mercado de CRM en Europa: empresas, países , tipos y aplicaciones y previsiones hasta 2022Informe sobre el estado del mercado de CRM en Europa: empresas, países , tipos y aplicaciones y previsiones hasta 2022
  • CRM: Más allá de las ventasCRM: Más allá de las ventas
  • La formación, factor clave para el éxito de un CRMLa formación, factor clave para el éxito de un CRM

Archivado en:CRM, Experiencia de usuario

Barra lateral primaria

Sobre mí

Ana Sánchez Palacín es especialista en diseño de interacción y experiencia de usuario. En sus ratos libres dibuja cómics. ¿Quieres saber más?

Otros artículos

  • SugarCRM, de nuevo ganador del Business Choice Award de PC Magazine de 2017
  • ¿Un CRM va a aumentar los ingresos de mi empresa? Sí, pero…
  • Trillion Dollar AI: la inteligencia artificial del billón de dólares
  • ¿Cuál es el mejor CRM para pequeñas empresas? Informe de G2 Crowd (primavera 2017)
  • ¿Cuál es el mejor CRM All-in-One? Informe de G2 Crowd (primavera 2017)

Categorías

  • Actualidad CRM
  • Análisis e informes
  • CRM
  • CRM móvil
  • CRM open source
  • Experiencia de usuario
  • Inteligencia artificial

Footer

Ana Sánchez Palacín es especialista en diseño de interacción y experiencia de usuario. En sus ratos libres dibuja cómics. ¿Quieres saber más?

Categorías

  • Actualidad CRM
  • Análisis e informes
  • CRM
  • CRM móvil
  • CRM open source
  • Experiencia de usuario
  • Inteligencia artificial

Páginas

  • Aviso legal
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2021 · CRM crush!

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.